LOS LÍMITES DE LA TRANSPARENCIA. TAYLOR SOBRE HEGEL EN CONTEXTO
Resumen
En su obra dedicada al estudio de Hegel (1975), el filósofo canadiense Charles Taylor establece una estrecha relación entre los modos de argumentación y el propósito del filósofo de Jena y pensadores contemporáneos como Heidegger, Wittgenstein y Merleau-Ponty. Según Taylor, las obras de estos filósofos son cruciales para escapar del hechizo que ha impuesto la epistemología moderna. A pesar de las similitudes, la
convergencia está limitada por el expresionismo racionalista de la metafísica hegeliana, irreconciliable con la crítica anti-epistemológico que caracteriza a estos otros autores.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Nuevo Pensamiento por Revista Nuevo Pensamiento se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://editorialabiertafaia.com/nuevopensamiento/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://editorialabiertafaia.com/nuevopensamiento/.
Editada por Arkho Ediciones. Número: RL-2017-23569986-APN-DNDA#MJ – Correo Electrónico: info@arkhoediciones.com – Teléfono de contacto: +54-11-6642-6798
Revista Nuevo Pensamiento (ISSN. 1853-7596) se encuentra indizada en:
Emerging Sources Citation Index (WOS)
DOAJ,
Revista Nuevo Pensamiento se encuentra evaluada en: