MÁS ALLÁ DE LA CULTURA. UNA CONTRIBUCIÓN DE LA FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA PARA «OTRO COSMOPOLITISMO»

Juan Manuel Cincunegui

Resumen


En este artículo, abordo las críticas específicas que Santiago Castro-Gómez dirigió hacia la Filosofía de la Liberación de América Latina en la década de 1990, y las críticas generales que Seyla Benhabib dirigió hacia las "reivindicaciones de las culturas" en el ámbito político, con el propósito de resaltar el potencial universalista de los escritos de algunos de sus pensadores más representativos, como Enrique Dussel y Juan Carlos Scannone. Para hacer esto, analizo la retórica original del movimiento a la luz del contexto histórico de su surgimiento, y ofrezco algunas sugerencias para comprender la tradición como portadora potencial de un "nuevo punto de partida" para "otro cosmopolitismo".

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


 Licencia Creative Commons
Revista Nuevo Pensamiento por Revista Nuevo Pensamiento se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://editorialabiertafaia.com/nuevopensamiento/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://editorialabiertafaia.com/nuevopensamiento/.

Editada por Arkho Ediciones. Número: RL-2017-23569986-APN-DNDA#MJ – Correo Electrónico: info@arkhoediciones.com – Teléfono de contacto: +54-11-6642-6798

Revista Nuevo Pensamiento (ISSN. 1853-7596) se encuentra indizada en:

Emerging Sources Citation Index (WOS)

DOAJ

Philosopher's Index,

DIALNET 

Revista Nuevo Pensamiento se encuentra evaluada en:

Directory of Open Access Journals
 
ERIHPlus
 
LATINDEX
 
REDIB. Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento científico

MIAR